


Llegaron los Reyes Magos y miles de pequeños de todo el país disfrutaron de sus regalos y eventos organizados ya sea en sus escuelas o en los centros de trabajo de sus padres, o bien, por los gobiernos municipales de sus localidades.
Otro sector de la sociedad que festejó su día de acuerdo al calendario nacional es el personal de enfermería de instituciones tanto públicas como privadas.
Por lo que autoridades de hospitales del ISSSTE, IMSS y Pemex organizaron no solo el tradicional festejo de la partida de rosca, sino que también compraron pastel y algunos obsequios para las enfermeras y enfermeros.
Dicha celebración data desde 1931, cuando el entonces director del Hospital Benito Juárez de la ciudad de México, el doctor José Castro Villagrán propuso este festejo debido a que consideraba a dicho personal como un regalo de los Reyes para los pacientes.
Cabe aclarar que el gobierno mexicano declaró oficialmente como día de la enfermera el 12 de mayo para que coincida con la fecha internacional de celebración.
De acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), desde que inició la pandemia en 2020, los profesionales del área de enfermería se incrementó en un 130 por ciento.
Los salarios del personal de enfermería varía entre los 4 mil 200 a 20 mil pesos mensuales dependiendo del lugar en donde se desempeñen, ya sea en hospitales públicos o privados.
La mayoría de ellos en un rango de entre los 29 a 52 años.
Lo cierto es que se espera que las enfermeras y enfermeros perciban salarios dignos por el noble trabajo que día a día realizan así como reconocimientos y estímulos que permitan que desempeñen con amor y alegría su trabajo.
Hasta la próxima pasadita.
