En los años difíciles de la pandemia poco más de 178 mil infantes perdieron a sus padres o tutores



Por Luis Ortiz

Durante los años 2020 y 2021 que fueron los más complicados por la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus y que provocó el fallecimiento de millones de personas.,en todo México son alrededor de al menos 178 mil niños que perdieron a sus padres y 275 mil a sus cuidadores más cercanos.


Al respecto, Génesis Shalom Galicia, presidenta de la Organización Civil Distinguir, señaló qué el DIF nacional ya localizó a 18 mil de ellos pero que aún falta mucho por hacer.

“Sabemos que en Veracruz quedaron muchos niños en abandono por la pérdida de padres migrantes. Hay muchos niños que están siendo asistidos en el DIF estatal e instancias locales porque perdieron a sus padres por Covid o porque se perdieron”.


Dijo que actualmente tienen en marcha una colecta de víveres no perecederos para los infantes que se encuentran en abandono o que quedaron huérfanos.

Dichos donativos se entregarán a
Casas Hogares, Ejército de Salvación y DIF Estatal,la colecta terminará el día 30 de noviembre y los 3 puntos de recolección son :
Acayucan: Todos los días en Hotel Joalicia y Domingo 13 de Noviembre de 9:00
am 5:30 pm en el Parque Central (Junto a la Parroquia “San Martín de Obispo”)

Veracruz/Boca del Rio: Domingo 27 de Noviembre de 9:00 am a 2:00 pm en el
Zócalo de Veracruz ( Junto a la Catedral “Nuestra Señora de Asunción”)

Minatitlán: Domingo 4 de Diciembre de 9:00 am a 5:00 pm en el Kiosco de la
Plaza del Músico (Por el reloj de la Ford).

Puntualizó que se debe trabajar y hacer más por defender a la niñez ,así como promover acciones preventivas y restaurativas a fin de protegerlos de trata, abusos, descuidos, entre otras situaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s