
– El ordenamiento tiene 80 años sin modificaciones.
– Se presentó en coautoría con la Dip. Itzel Yescas.
“Nuestra responsabilidad es representar a toda la ciudadanía y sacar adelante temas que han sido históricamente tabú. La propuesta que llevamos al pleno tiene el objetivo de respetar el principio de igualdad y no discriminación que implica la exclusión de todo trato desigual que no pueda justificarse a través de la ley”, aseguró el coordinador del GL PAN en Veracruz, Dip. Enrique Cambranis Torres.
La Ley Relativa a la Prostitución y Profilaxis Social data del 12 de enero de 1943, es decir, recientemente cumplió 80 años de antigüedad. Lo cual, a decir del legislador, no es vigente con la sociedad actual, ni con la evolución del respeto a los derechos humanos.
“Es necesario precisar que las disposiciones regulatorias y de protección para quienes ejercen el trabajo sexual se alojan en leyes complementarias; por lo que no existirán vacíos legales. Esto representa un primer paso a la mejora de sus condiciones, en virtud del principio constitucional de que a ninguna persona podrá impedirse que se dedique al trabajo mientras sea lícito», explicó.
Cambranis Torres agregó que el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional se caracteriza por un trabajo vanguardista, moderno y democrático, que busca brindar en todo momento la protección de las y los veracruzanos.