RÉCORD DE LA TEMPERATURA MÍNIMA HISTÓRICA EN VERACRUZ PUERTO SE MANTIENE EN 7.8 GRADOS DESDE 1989


El meteorólogo Isidro Cano Luna destacó que el récord de temperatura mínima absoluta en la ciudad de Veracruz se estableció la madrugada del 24 de diciembre de 1989 cuando se registraron 7.8 grados centígrados, por lo que no se superó esa marca histórica durante la onda gélida que impactó al territorio estatal tras el paso del frente frío número 19.

En entrevista, Cano Luna estimó que la sensación térmica en la ciudad de Veracruz aquella madrugada del 24 de diciembre de 1989 debió ubicarse en cero grados o 1 grado sobre cero, ya que además había viento del Norte.

“En lo que es la ciudad de Veracruz, el municipio de Veracruz, sí, se dio precisamente una madrugada de un 24 de diciembre de 1989, que es de 7.8 grados como temperatura mínima absoluta récord, eso es en más de 100 años de registro que tiene el Centro de Previsión del Golfo, porque empezó a tener registro de 1916”, detalló.

El especialista comentó que la onda gélida que impactó al territorio veracruzano en días recientes provocó que la temperatura en la ciudad de Veracruz se ubicara en los 17 o 18 grados centígrados con una sensación térmica de 10 u 11 grados, por lo que se quedó lejos del récord de 1989.

No obstante, el meteorólogo advirtió que se pronostica un invierno severo y crítico para los meses de enero y febrero, por lo que recomendó a los veracruzanos a estar atentos a los avisos correspondientes.

“Hay que estar atentos, yo lo comenté hace dos meses, que venía un invierno muy severo, muy crítico y ahí está en Canadá y Estados Unidos y en la República Mexicana y esto nos va a generar un enero y un febrero con sensaciones térmicas bajas”, puntualizó.

Por último, Isidro Cano Luna refirió que otra baja temperatura se registró en la ciudad de Veracruz en enero del 2008, cuando se reportaron 10 grados centígrados al mediodía, pero precisó que la sensación térmica debió ubicarse en los 2 grados centígrados debido a factores como la humedad y el viento, lo que provocó que se agotaran la ropa de abrigo, guantes y gorras en los comercios de la ciudad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s