Aún hay tabú por devoción a la Santa Muerte


Por Luis Ortiz
El culto a la Santa Muerte, también conocida como la «niña blanca», arrastra un pasado enigmático, en una prueba más del sincretismo religioso en México

Platicamos con Alberto Bravo ,el cual tiene un altar de la Santa Muerte en una habitación especial y es seguidor de este popular culto desde hace más de 30 años.

El lugar huele a incienso, el ambiente es relajado ,en el lugar hay una figura de aproximadamente un metro y medio de altura, la esquelética Santa Muerte viste de bruja , con escoba en mano en este altar en el que comparte con figuras de catrinas, calaveras con mezclas del Halloween.

Nos contó que su devoción por la Santa Muerte fue desde muy pequeño y que nunca tuvo miedo,pero su familia no lo veía con buenos ojos.

«Desde pequeño veía a la santísima y sabía que había algo especial,aunque hay mucho tabú,mi familia no lo veía bien ni mis amistades,pero es cuestión de cada quien y yo soy muy creyente de mi niña,por eso le tengo tal como lo prometí,su altar» Dijo.

En el Infonavit Chiveria del puerto de Veracruz , donde se ubica este altar,donde también cientos de personas llegan a ver la decoración que realiza,donde pone figuras en forma de un panteón y proyecciones de la temporada.

Datos
Según diversos investigadores, se remonta a 1795, cuando los indígenas adoraban un esqueleto en un poblado del centro de México.

Se mantuvo en secreto durante casi dos siglos, y en la Ciudad de México, el culto empezó a proliferar en la década de los cuarenta del siglo XX, especialmente en barrios desfavorecidos.

La eclosión del fenómeno, que dice tener unos cinco millones de fieles en todo el mundo, se produjo a mediados de los noventa, cuando la devoción se trasladó de las casas a las calles.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s